Odontopediatría Eugenia Cervantes

¿Qué es odontopediatría?

Es una rama de la odontología que se enfoca en el cuidado de la salud dental de los niños desde su nacimiento hasta la adolescencia.

Los odontopediatras son dentistas especializados en el tratamiento y la prevención de problemas dentales específicos de los niños, así como en la promoción de hábitos saludables de higiene bucal desde una edad temprana.

En la clínica dental de Eugenia Cervantes nos dedicamos a proporcionar atención dental segura y efectiva, adaptada a las necesidades físicas y emocionales de los niños, con el objetivo de mantener una buena salud bucal a lo largo de su desarrollo.

La clínica dental Eugenia Cervantes está equipada con instalaciones y personal capacitado para atender las necesidades dentales específicas de los niños y adolescentes. Los odontopediatras que trabajan en la clínica tienen experiencia en el tratamiento de problemas dentales comunes en la infancia, como la caries dental, la maloclusión, los traumatismos dentales y el cuidado preventivo, como la aplicación de selladores dentales y la educación sobre higiene bucal. 

Sillón Odontopediatría

Prevención en Odontopediatría

La prevención en odontopediatría se centra en la promoción de la salud dental y la prevención de enfermedades bucales desde la infancia hasta la adolescencia. Algunas medidas de prevención comunes incluyen:

  1. Educación sobre higiene bucal: enseñar a los niños la importancia de cepillarse los dientes dos veces al día y usar hilo dental regularmente.
  2. Exámenes dentales regulares: realizar revisiones dentales periódicas para detectar y tratar tempranamente problemas dentales como caries, maloclusiones u otros trastornos.
  3. Aplicación de selladores dentales: colocar selladores en las superficies de masticación de los dientes posteriores para prevenir la caries dental.
  4. Fluorización: aplicar fluoruro tópico para fortalecer el esmalte dental y prevenir la formación de caries.
  5. Control de la dieta: promover una dieta equilibrada y limitar el consumo de alimentos y bebidas azucaradas que puedan contribuir a la caries dental.
  6. Protección de dientes en actividades deportivas: recomendar el uso de protectores bucales para prevenir lesiones dentales durante la práctica de deportes de contacto.
  7. Evaluación y tratamiento de hábitos orales nocivos: identificar y abordar hábitos orales perjudiciales como la succión del pulgar o la succión del chupete prolongada.

Tratamientos Odontopediatría

En odontopediatría, los tratamientos están diseñados específicamente para abordar las necesidades dentales de los niños y adolescentes. Algunos de los tratamientos comunes incluyen:

  • Selladores dentales: se aplican en las superficies de masticación de los dientes posteriores para prevenir la caries dental al sellar las grietas y fisuras donde las bacterias pueden acumularse.
  • Fluorización: se aplica fluoruro tópico para fortalecer el esmalte dental y prevenir la formación de caries.
  • Tratamiento de caries: se realizan obturaciones o empastes para restaurar los dientes dañados por la caries dental. En algunos casos graves, puede ser necesario un tratamiento de conducto o una corona dental.
  • Extracciones dentales: en casos de dientes gravemente dañados o con caries extensas, puede ser necesario extraer el diente para prevenir la propagación de la infección y proteger la salud dental.
  • Tratamiento de traumatismos dentales: se proporciona atención inmediata para tratar lesiones dentales como fracturas, luxaciones o avulsiones.
  • Ortodoncia interceptiva: se utilizan aparatos ortopédicos tempranos para corregir problemas de alineación dental y guiar el crecimiento de los maxilares en niños en crecimiento.
  • Control de hábitos orales nocivos: se implementan medidas para ayudar a los niños a dejar hábitos como chuparse el dedo o usar chupete prolongado.
  • Cuidado preventivo: se brinda educación sobre higiene bucal, dieta saludable y cuidado dental adecuado en el hogar para promover la salud bucal a largo plazo.

 

¿Tienes Dudas? Contáctanos

Horario de atención al paciente:

LUNES A VIERNES

10:00 a 14:00 – 16:00 a 20:00

Te ayudaremos a conseguir una sonrisa más armónica.

Ortodoncia niños

La ortodoncia pediátrica es necesaria para corregir problemas de alineación dental y maloclusiones en niños. Algunos puntos clave sobre la ortodoncia en niños incluyen:

  • Evaluación temprana: se recomienda una evaluación ortodóncica temprana para los niños, típicamente a los 7 años, para detectar problemas dentales o de alineación en las primeras etapas de desarrollo.
  • Tratamiento preventivo: los ortodoncistas de la Clínica dental de Eugenia Cervantes te van a recomendar tratamientos preventivos en niños para corregir problemas dentales en evolución y dirigir el crecimiento adecuado de los maxilares. Esto puede involucrar el uso de aparatos ortopédicos o dispositivos de expansión para corregir problemas como mordida cruzada o apiñamiento dental.
  • Tratamiento correctivo: los ortodoncistas te recomendrán tratamientos correctivos como brackets, alineadores transparentes u otros dispositivos ortodóncicos para problemas más significativos de alineación dental o maloclusión. Estos tratamientos están diseñados para mover gradualmente los dientes y los maxilares a posiciones más alineadas y funcionales.
  • Duración del tratamiento: la duración del tratamiento ortodóncico en niños varía según la gravedad de los problemas dentales y la edad del niño. En general, los tratamientos en niños suelen ser más cortos que en adultos debido a la capacidad de respuesta del hueso y los tejidos blandos en desarrollo
  • Importancia del cuidado oral: durante el tratamiento ortodóncico, es crucial que los niños mantengan una buena higiene bucal, incluido el cepillado regular y el uso de hilo dental, para prevenir la acumulación de placa y evitar la caries dental y enfermedades de las encías.

Primera visita Odontopediatría

odontopediatría

La primera visita en la clínica con un odontopediatra es una experiencia importante para establecer una buena relación con el dentista y promover una actitud positiva hacia la atención dental en los niños.

Durante esta visita inicial, el odontopediatra se enfocará en crear un ambiente cómodo y acogedor para el niño, ayudándolo a sentirse seguro y tranquilo en el consultorio dental. El dentista realizará una evaluación completa de la salud bucal del niño, revisando las encías y cualquier problema dental existente. También, se pueden discutir temas importantes relacionados con la higiene bucal, la dieta y el cuidado dental en el hogar.

En algunos casos, el odontopediatra puede realizar una limpieza dental suave o aplicar fluoruro para fortalecer el esmalte dental. El objetivo principal de esta primera visita es establecer una base sólida para el cuidado dental continuo y abordar cualquier preocupación o pregunta que los padres o el niño puedan tener sobre la salud bucal.

Casos Clínicos Odontopediatría

Abarcan una amplia variedad de situaciones que requieren atención dental especializada para niños. Algunos ejemplos comunes de casos clínicos en odontopediatría incluyen:

  • Caries dental:  tratamiento y prevención de caries en dientes de leche y permanentes.
  • Traumatismos dentales: evaluación y tratamiento de lesiones en los dientes causadas por accidentes o traumas.
  • Maloclusiones: corrección de problemas de mordida y alineación dental, como mordida cruzada, sobremordida o apiñamiento.
  • Hábitos orales nocivos: abordaje de hábitos como chuparse el dedo, chupete prolongado o succión del labio.
  • Dientes supernumerarios o ausentes: evaluación y manejo de dientes adicionales o faltantes en la dentición.
  • Problemas de erupción dental: monitoreo y tratamiento de retrasos en la erupción dental o dientes impactados.
  • Anomalías dentales: diagnóstico y manejo de condiciones como displasia ectodérmica, amelogénesis imperfecta o hipoplasia del esmalte.
  • Tratamiento preventivo: aplicación de selladores dentales, fluoruro tópico y educación sobre hábitos de higiene bucal.

Experto en Odontopediatría

Odontopediatría Madrid

Con nosotros encontrarás profesionales altamente capacitados en el cuidado dental de niños, con formación especializada desde la infancia hasta la adolescencia. Están especializados en abordar las necesidades dentales específicas de los niños y crean entornos cómodos en el consultorio dental.

  • Formación especializada: han completado programas de residencia o posgrado en odontopediatría, que se centran en el cuidado dental de los niños y adolescentes.
  • Experiencia clínica: tienen amplia experiencia en el tratamiento de diversos problemas dentales en niños, incluyendo caries, maloclusiones y traumatismos dentales.
  • Enfoque centrado en el niño: son hábiles en crear un ambiente positivo y confortable para los niños en la clínica dental, empleando técnicas de manejo del comportamiento y comunicación efectiva para establecer una relación de confianza con el paciente pediátrico.
  • Conocimiento actualizado: están al tanto de las últimas investigaciones, tecnologías y técnicas en el campo de la odontopediatría para brindar el mejor cuidado posible a sus pacientes.
  • Trabajo en equipo: colaboran con otros profesionales de la salud, como pediatras, ortodoncistas y cirujanos maxilofaciales, para asegurar un cuidado dental pediátrico integral y coordinado.

Visítanos y vive la experiencia

logo blanco Eugenia Cervantes | Clínica Dental en Madrid